EL MANGRULLERO Y UN VERANO DE EMOCIONES

El mangrullero
por Mamerto Menapace, publicado en Madera Verde, Editorial Patria Grande.

Entre los bichos y entre las personas, hay quienes tienen la misión de ver antes y de ser responsables en ellos. Es una doble misión: la de ser contemplativos y la de estar comprometidos plenamente.
Igual que el chajá, responsable de dar el alerta a todo el bicherío lagunero frente al peligro o a la intrusión de un extraño. Y para ello no dispone más que del grito. Las púas de los alerones, apenas si son el símbolo de su capacidad de estar alerta para la defensa. Pero en realidad su única arma es el grito. Y aun éste, para ser eficaz, debe contar con la capacidad de escucha, en los demás y ser interpretado debidamente.

Porque cada bicho sigue siendo responsable de su propia actitud frente al peligro y a la vida. Lo mismo que cada habitante de la ciudad sitiada tendrá que asumir la responsabilidad de su respuesta frente al grito de alerta de centinela.
Con todo, será al centinela a quien se le pedirá cuenta sobre la vida y la muerte de los demás. Evidentemente no se lo enjuiciará por lo que los otros hicieron o dejaron de hacer. Se le pedirá cuenta del uso de su grito de alerta o de su silencio. ¿Estaba despierto, o dormía? ¿Alertó a la vida frente al peligro, o más bien apañó su inconsciencia? Si el centinela prefirió contemporizar, se lo condenará como asesino de aquellos a los que no despertó de su letargo frente al peligro.
Porque en este oficio a veces uno está tentado de creer que la mejor manera de amar es callarse, condescender, no sacudir, esperar. Puede ser incluso que haya ocasiones en que esto se pueda hacer; pero hacerlo frente al peligro da el mismo resultado que odiar: conduce a la muerte. Y el Señor Dios pedirá cuentas al centinela de la muerte de aquellos que hubiera debido alertar a fin de que se salvaran.
Porque Dios ama la Vida. Por ello es exigente con aquellos a los que se la confía. La vida está permanentemente en estado de sitio. Por eso nunca faltará la misión del centinela.
Segregado del resto, que por confiar en él puede entregarse despreocupadamente a lo suyo, el centinela se siente profundamente en comunión de todo su pueblo. Lo mismo que el vigía de la bandada, que parado sobre su atalaya, no comparte con sus compañeros la tarea común justamente por estar encargado de la responsabilidad de velar por su comunidad.
Desde su soledad aceptada como encargo, está totalmente integrado a la vida de los demás. Ocupa un puesto de avanzada, y sin embargo no tendrá que comprometerse en las acciones inmediatas de la lucha, que podrían distraerlo de su misión fundamental de estar en alerta.
Desde la frontera de su pueblo, está solo frente a Dios, en el corazón de la historia que vive su pueblo
Luego de la lectura de este cuento y pasado el evento K: “Verano de emociones” en San Rafael, Mendoza.
Y dado que en este evento se publicitó el sexo libre, se repartieron profilácticos gratis, se incentivó el consumo de drogas, se permitió la violencia y hasta murió una persona.

Nosotros nos preguntamos:

·        ¿Dónde estaban los responsables de la pastoral social para advertir de los peligros morales a los que se exponían los espectadores?

·        ¿Dónde está el entredicho, excomunión, etc. para la Ministra de Cultura de la Nación Teresa Parodi, los organizadores y los artistas del evento?

·        ¿En qué Blog, publicación, Facebook, etc., nos alertó del peligro el Delegado diocesano para la Pastoral Digital?

·        ¿Dónde está el comunicado del Notario del Obispado alertando a todos los católicos se abstengan de participar de dicho evento?

·        ¿Por qué todas las autoridades eclesiásticas de San Rafael, no se atreven a alertarnos del peligro moral, cuando el que lo ofrece es el poder de turno?

¡TENGAN CUIDADO!:  Si el centinela prefirió contemporizar, se lo condenará como asesino de aquellos a los que no despertó de su letargo frente al peligro”.

Firman al pie: Lic. Fernando M. Álvarez, Prof. Fernando Fabregat, Prof. Marcos Fabregat, Alejandro Pithod, A.U.S. Roberto M. Gómez, siguen las firmas. (Todos integrantes del grupo Guardia de Cristo Rey)

ACLARACIÓN: Ante la falta de respuestas a la misiva enviada a las Autoridades Eclesiásticas de San Rafael, decidimos publicarla en nuestro Blog. Seguimos a la espera de las acciones correspondientes

1 comentario:

  1. ¿Pero es que nadie va a dar la cara? ¿Ni siquiera ese sacerdote que trata a sus compañeros de maricones? ¿Ni siquiera el Obispo que le hubiera encantado estar en el escenario de verano de emociones con tal de quedar bien con el régimen? Y... en el fondo sabemos que no. No van a pronunciarse porque de hacerlo, se le terminan algunos beneficios que sólo sirven para mostrar ante la publicidad, lo que ellos son, o deberían ser por mandato evangélico. En un lenguaje más propio, sepulcros blanqueados... Mejor seguir facturando con tal que salga el pasquín Caminos, si total lo pagan aquellos que promueven y legislan todas las leyes contranatura y anticirstianas. Según nuestro Obispo, Ernresto Saenz, anti patria, anti católico, masón, y cuántes perversiones más, es su pollo con el que tiene acordado todo. Los invito a esperar no más que algunos meses para que vean qué tan pollo era de Taussig, y toda la barbarie anti católica que va a promover obligado por su adhesión a la masonería. Que por supuesto, supera cualquier otra adhesón a la verdad, que Taussig ignora u omite haciendo la vista gorda en función de sus propios intereses, que por cierto, no son los de la Verdadera Iglesia. Dios nos asista ante la ausencia de nuestro Pastor y en el mandato masónico.

    ResponderBorrar